Asesoría para los Comités de Evaluación - Material
Anexo encontrará presentación utilizada en el asesoramiento en línea para los Comités de Evaluación de los Aprendizajes sobre las directrices evaluativas 2023.
Asesoría Regional de Evaluación
Anexo encontrará presentación utilizada en el asesoramiento en línea para los Comités de Evaluación de los Aprendizajes sobre las directrices evaluativas 2023.
En la sesión ordinaria 32-2022 celebrada por el Consejo Superior de Educación el jueves 22 de diciembre 2022, y en la sesión ordinaria 03-2023 celebrada por el Consejo Superior de Educación el lunes 30 de enero de 2023; se conoció la propuesta de modificación al Decreto Ejecutivo N°40862-MEP del 12 de enero de 2018 “Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes” para el curso lectivo 2023.
APRENDIZAJES A TOMAR EN CUENTA PARA LA PRUEBA COMPRENSIVA SECUNBDARIA
Prueba Comprensiva para orientar la Recuperación de los Aprendizajes o Figuras Afines
Prueba comprensiva para el curso lectivo 2023 .
Es el instrumento de medición establecido por la administración de este Ministerio con el propósito de determinar el dominio que posee la persona estudiante respecto a los aprendizajes previos, considerados fundamentales en cada una de las asignaturas o figuras afines, para el andamiaje de los nuevos aprendizajes por lograr.
Además, es la base para planificar e implementar las acciones de acompañamiento y recuperación de los aprendizajes
La Prueba Escrita.
Es un instrumento de medición que, por su naturaleza, requiere respuesta escrita por parte de la persona estudiante y tiene como objetivo la demostración del logro de los aprendizajes esperados de cada asignatura o figura afín, subárea, módulo o periodo.
La diagnóstica, consiste en determinar si el estudiantado posee las condiciones y los requisitos previos para empezar bien el proceso de construcción del conocimiento, asimismo, le permite a la persona docente determinar el grado de dominio que posee la persona estudiante o el grupo en general, respecto a las diferentes áreas por valorar, y así, proponer los aspectos necesarios y relevantes para que se dé un mejor proceso educativo.