![Centro de excelencia](/sites/default/files/styles/normal_size/public/instituciones/foto_portada/7_0.png?itok=scqbb21L)
![Estamos para servirle.](/sites/default/files/styles/institucion_director_600x480/public/instituciones/foto_director/10.png?itok=x0Gs0bsk)
![Honor](/sites/default/files/styles/institucion_estandarte/public/instituciones/estandarte/10.png?itok=0_cv-Ab9)
Nuestro centro educativo es una escuela de tipo Dirección 3, la cual contiene actualmente los servicios de Educación General Básica para I y II Ciclo, así como Educación Preescolar y el servicio de Educación para Adultos, donde además se tiene a servicio de toda la comunidad educativa los siguientes servicios:
- Servicios de Apoyo Fijo en Problemas de Aprendizaje
- Servicios de Apoyo Fijo Problemas Emocionales y de Conducta
- Servicio de Orientación
- Diversos comités para sub-áreas distintas (evaluación, apoyo, convivencia, civismo, deporte, entre otros)
Además de lo anterior, se ofrecen materias complementarias como:
- Idioma Extranjero Inglés
- Educación Física
- Educación Religiosa
- Educación Musical
- Informática Educativa (Laboratorio completamente equipado con equipo de la Fundación Omar Dengo).
Desde el área administrativa hasta el personal docente se cuenta con un perfil profesional excelente, de mucho compromiso y sobre todo con una vocación marcada y fortalecida por la calidad humana que ha caracterizado a este centro educativo por muchos años.
La escuela Hacienda Vieja se estableció en 1908, en el terreno que ocupa actualmente.
Cuando se construyó la línea férrea a principios del siglo XX (1920), la comunidad comenzó a poblarse, con este aumento de población fue necesario abrir una escuela. Se compró un lote al señor Jesús Dengo el cual era de treinta y cuatro áreas, noventa y cuatro centiáreas y ocho decímetros cuadrados.
La propiedad tenía una pequeña casa con techo de teja y paredes de madera, donde se impartían las lecciones, uno de los primeros maestros fue el señor Manuel Isidro González.
En la administración de Don León Cortés Castro (1936-1940), se construyeron dos aulas, que son las que se encuentran al frente del centro educativo, las cuales fueron declaradas por el gobierno como Patrimonio Nacional por su infraestructura de interés histórico.